
-¿En qué consiste el espectáculo 'Jackson Tribute' que esta noche desplegarán en Gijón?
-Es una puesta en escena rigurosa, con músicos y voces en directo, bailarines, coristas y vestuario idéntico al que usaba Michael Jackson en sus conciertos. Reproducimos con fidelidad el espectáculo que se truncó a causa de su muerte, que llevaba por título 'This Is It'.
-¿Cuándo comenzó su devoción por Michael Jackson?
-De muy pequeño, a los ocho años. Me impactó verlo en televisión y lo fui siguiendo cada vez con más asiduidad.
-¿Cuáles fueron los motivos para que le produjera ese impacto? ¿qué tenía diferente respecto de otros artistas de esa época?
-Era el artista más completo. Y videos como 'Thriller', con unos efectos especiales extraordinarios, eran auténticas mini-películas. Era completo en todo, en la voz, en el baile, en una creatividad inagotable.
-Imagino que todavía sería más emocionante la primera vez que tuvo oportunidad de verlo en directo...
-Fue en Santiago de Chile, poco después de que yo cumpliera trece años. Y es fácil comprender la enorme ilusión de un adolescente. La impresión fue muy fuerte. Llegué al concierto mucho antes de que comenzara y lo tuve a dos metros de mi. Posteriormente, lo seguí en Argentina, en México... Y ya tenía las entradas para Inglaterra, mientras yo hacía funciones en Francia, en el momento que falleció.
-¿Lo conoció personalmente?
-No se dio la ocasión, aunque supe por uno de sus coreógrafos con el que mantengo amistad, que sabía de mi existencia y le parecían bien mis imitaciones.
-Más allá del artista, ¿qué opinión le merecía como persona?
-Estuvo muy tergiversado por los tabloides sensacionalistas. Un ejemplo es lo que se divulgó acerca de su pretensión de cambiar el color de su piel, que obedece a una falsedad absoluta, pues lo que sufría era una enfermedad llamada vitíligo que le originó esa transformación de la epidermis. O las acusaciones de pederastia, de las que fue absuelto en el último tribunal que las juzgó. Lo que responde a la verdad es su naturaleza compleja, tímida. Pero no podía ser de otro modo habida cuenta de la dura niñez que padeció, con un padre maltratador y trabajando desde los cinco años.
-¿Y sus hábitos toxicómanos?
-Él mismo los reconoció. Necesitaba relajantes para estar tranquilo. ¿Hay alguien que sea perfecto?
-¿Le afectó su muerte?
-Ese día yo sufrí el atropello de un coche que me dejó muy malherido. Coincidencias. Y la suma de unos hechos y otros me provocó un derrumbe. Salí adelante porque tengo un hijo y ese es un motivo primordial.
-¿Alguna vez ha sentido que la personalidad de Michael Jackson se superpone a la suya?
-Tengo muy claro que yo soy Miguel. Y que la crianza me la dieron mis padres. De Michael Jackson procuro tomar sus cosas buenas, las que proyectó en 'Heal the World' para un planeta más habitable.
___________________________________________________

Toda la verdad de Michael Jackson aqui
A un año de la muerte del rey
Publicar un comentario
Dime que opinas